- Nombre: Adolfo José Valencia
- Nacionalidad: Colombiano
- Posición: Delantero
- Años en activo: 16
- Palmarés como jugador: Independiente Santa Fe 1 Copa de Colombia (1989); Bayern de Múnich 1 Bundesliga (1993-1994); América de Cali 1 Liga de Colombia (1996-1997); MetroStars 1 Conferencia Este (2000)
- Distinciones individuales: –
Muy joven “El Tren” Valencia hizo una prueba con Millonarios, pero no le cogieron y debutó en el fútbol colombiano con el Independiente Santa Fe en 1987 y dos años después le ayudó a conquistar la primera Copa de Colombia de su historia.
Se ganó el apodo por su tremendo físico. Chocarse contra él era como hacerlo contra un tren de mercancías.
Sus actuaciones no pasaron desapercibidas para los clubes europeos y en 1993 recaló en el Bayern de Múnich. Pese a que no terminó de adaptarse a su fútbol y el frío no era de su agrado. En su única temporada en Alemania conquistó la Bundesliga y fue el máximo realizador del conjunto bávaro con 11 goles.
Cuentan que Franz Beckenbauer le bautizó como “El Deshojador”, ya que, entrenaban en una zona rodeada por un bosque y sus tiros siempre iban a los árboles.
“El Tren” Valencia descarrila
En el verano de 1994 fichó por el Atlético de Madrid, que pagó casi 400 millones de pesetas para hacerse con sus servicios. Llegaba con vitola de estrella pero “El Tren” Valencia descarriló en el Manzanares.
Llegó junto al ucraniano Ígor Dobrovolski. Vaya cruz, pensarán los atléticos, ya que, son dos de los peores fichajes en la historia del club.
Su bajo rendimiento y constantes escándalos sacaron los peor de Jesús Gil que realizó contra el jugador colombiano algunas de las peores declaraciones (y ya es decir) de toda su etapa como presidente.
Apenas disputó 24 partidos y marcó 7 goles con los colchoneros y a final de temporada regresó al equipo que le vio nacer como futbolista profesional.
Pese a que siguió jugando durante una década y apenas tenía 28 años, su declive fue notable en los años venideros. Jugó en Italia, Grecia, Venezuela y China, donde colgó las botas en 2004. Antes le dio tiempo a ganar el campeonato colombiano con América de Cali.
Fue internacional 38 veces con Colombia y logró 14 goles en una de las mejores generaciones que ha tenido el combinado cafetero con los Carlos Valderrama, Freddy Rincón, Leonel Álvarez, Andrés Escobar, Faustino Asprilla o René Higuita entre otros.
Jugó dos ediciones de la Copa del Mundo (1994 y 1998) y se quedaron a un paso de conquistar la Copa América en 1993, además “El Tren” Valencia fue el autor del último gol en el legendario 0-5 que Colombia le endosó a Argentina en El Monumental.
En España no se volvió a saber nada de él hasta que apareció en un divertido spot de Renault. “El Tren” Valencia pasado de peso y jugando a su propio videojuego…. Apoteósico.
Para aquella campaña la marca de coches también reclutó a otros jugadores de dudosa reputación en el fútbol español como Emmanuel Amunike o Robert Prosinecki.