Davor Suker

Cromo de Davor Suker - Odio Eterno Al Fútbol Moderno


  • Nombre: Davor Suker
  • Nacionalidad: Croata
  • Posición: Delantero
  • Años en activo: 18
  • Palmarés como jugador: Real Madrid 1 Liga Española (1996-1997), 1 Supercopa de España. (1997), 1 Copa de Europa (1997-1998) y 1 Copa Intercontinental. (1998); Selección de Yugoslavia 1 Mundial sub-20 (1987)
  • Distinciones individuales: Mejor Futbolista del Año en Croacia (1992, 1994, 1995, 1996, 1997, 1998),Bota de Oro de la Copa del Mundo (1998), Balón de Plata de la Copa del Mundo (1998)

Davor Suker es uno de los mejores delanteros que pudimos ver desde mediados de los 80 hasta comienzos del siglo XXI, nombrado seis veces futbolista del año en Croacia.

Con apenas 16 años ya jugaba en la Primera División de su país, en las filas del equipo de su ciudad natal, NK Osijek. Cuatro temporadas después firmó por el Dinamo Zagreb, que abandonó en 1992 obligado por el estallido de la Guerra de los Balcanes.

Llegó al Sevilla FC a cambio de alrededor de 1.600 millones de las antiguas pesetas y, en la ciudad hispalense terminó de desatar su potencial goleador, logrando 90 tantos en 177 partidos.

“El mago de Osijek”

En 1996 se marchó al Real Madrid como parte de la profunda reestructuración de plantilla que llevaron a cabo entre Lorenzo Sanz y Fabio Capello en el conjunto blanco. Ya como madridista regresó al Sánchez Pizjuán para marcar dos goles a la UD Salamanca salvando al Sevilla de descender a Segunda División.

Durante su etapa como madridista (1996-1999) ganó sus únicos títulos a nivel de clubes, una Liga Española, una Supercopa de España, una Copa de Europa y una Intercontinental, además formó junto a Predrag Mijatovic una de las delanteras más temibles del Viejo Continente en la época.

Abandonó el Santiago Bernabéu en 1999 para jugar en el Arsenal, un año después en el West Ham United y sus dos últimos años como profesional en el TSV 1860 Múnich, donde colgó las botas en 2003 tras 18 años como futbolista profesional.

Suker fue internacional en las categorías inferiores de Yugoslavia, formando parte de la legendaria selección sub-.20 que conquistó la Copa del Mundo en tierras chilenas en 1987, junto a los Boban, Prosikecki y compañía.

Fue convocado para la Copa del Mundo de 1990, aunque no llegó a debutar con la absoluta. Sí lo hizo ese mismo año con Croacia, con la que participó en dos fases finales del Mundial y una Eurocopa.

En1998 fue Bota de Oro del torneo disputado en tierras galas, con 6 goles fundamentales para que la selección arlequinada alcanzase las semifinales en su primera participación en el torneo. También fue Balón de Plata en aquel certamen-

Es el máximo goleador histórico de su país con 45 goles en 69 partidos y, desde 2012 Suker preside la Federación de Fútbol de Croacia.

Entradas recientes

Categorías

Facebook

El penalti indirecto de Cruyff.odioeternoalfutbolmoderno.es/penalti-indirecto ... Ver másVer menos
View on Facebook
Sucedió el 5 de diciembre de 1990.... El pisotón de Stoichkov a Urizar Azpitarte.odioeternoalfutbolmoderno.es/el-pisoton-de-stoichkov ... Ver másVer menos
View on Facebook
Sócrates dijo: "Quiero morir un domingo y con Corinthians campeón" y así sucedió el 4 de diciembre de 2011.odioeternoalfutbolmoderno.es/muerte-socrates-corinthians-campeon ... Ver másVer menos
View on Facebook
Esta es la historia de los filiales que subieron a Primera División.odioeternoalfutbolmoderno.es/filiales-de-primera ... Ver másVer menos
View on Facebook
Cuando el Real Madrid quiso jugar el Campeonato de Cataluña.odioeternoalfutbolmoderno.es/cuando-el-madrid-quiso-jugar-el-campeonato-de-cataluna ... Ver másVer menos
View on Facebook
Aquellos maravillosos Barça vs Atleti de la década de los 90.odioeternoalfutbolmoderno.es/atleti-barca-decada-90 ... Ver másVer menos
View on Facebook

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *