- Nombre: Ronald Koeman
- Nacionalidad: Holandés
- Posición: Defensa / Centrocampista
- Años en activo: 17
- Palmarés como jugador: AFC Ajax 1 Eredivisie (1984-1985) y 1 Copa de Holanda (1985-1986); PSV Eindhoven 3 Eredivisie (1986-1987, 1987-1988, 1988-1989), 2 Copas de Holanda (1987-1988, 1988-1989) y 1 Copa de Europa (1987-1988); FC Barcelona 4 Ligas (1990-1991, 1991-1992, 1992-1993, 1993-1994), 1 Copa del Rey (1989-1990), 3 Supercopas de España (1991, 1992, 1994); 1 Copa de Europa (1991-1992) y 1 Supercopa de Europa (1992); Selección de Holanda 1 Eurocopa (1988)
- Palmarés como entrenador: AFC Ajax 2 Eredivisie (2001-2002, 2003-2004), 1 Copa de Holanda (2001-2002) y 1 Supercopa de Holanda (2002); SL Benfica 1 Supercopa de Portugal (2005); PSV Eindhoven 1 Eredivisie (2006-2007); Valencia CF 1 Copa del Rey (2007-2008); AZ Alkmaar 1 Supercopa de Holanda (2009)
- Distinciones individuales: Mejor Futbolista del Año en Holanda (1987, 1988), Máximo Goleador de la Copa de Europa (1993-1994)
Ronald Koeman es el defensa más goleador de todos los tiempos con 253 tantos, seguido a mucha distancia en este ranking por Daniel Passarella (175) y Fernando Hierro (163).
“Tintín” fue un auténtico especialista en los lanzamientos de falta desde cualquier distancia y en la ejecución de penas máximas, durante toda su carrera ejecutó 103 lanzamientos de los que 97 terminaron en gol (94,17% de efectividad).
Icono del fútbol holandés
Poseía un auténtico cañón en su pierna derecha y casi cualquier disparo de media o larga distancia era prácticamente sinónimo de gol.
Ronald Koeman es uno de los pocos futbolistas que puede presumir que ha jugado y entrenado a los tres grandes de la Eredivisie que acaparan el 90% de los títulos, Ajax, PSV y Feyenoord
Comenzó su carrera en el fútbol profesional en las filas del FC Groningen en 1980, allí coincidió con su hermano Erwin Koeman y 8 años después ambos fueron titulares en la final de la Eurocopa que supuso el único título hasta la fecha para la selección holandesa.
En 1983 fichó por el Ajax de Ámsterdam, donde jugó tres temporadas en las que ayudó a conquistar una Liga y una Copa de Holanda y, tres años después se marchó a uno de sus grandes rivales PSV.
La etapa de Koeman en Eindhoven no pudo ser más prolífica, estuvo tres campañas en las que logró otras tantas Ligas, dos Copas de Holanda y la única Copa de Europa que ha ganado dicho club.
Especialmente buena fue la temporada 1987-1988 en la que los de Eindhoven se convirtieron en uno de los pocos equipos del Viejo Continente en conquistar el “triplete”, hito hasta entonces solo conseguido por Celtic (1966-1967) y Ajax (1971-1972)
El héroe de Wembley
La llegada de Johan Cruyff al banquillo del FC Barcelona fue uno de los grandes motivos por los que Ronald Koeman aterrizó en Can Barça.
Por él pagaron 825 millones de las antiguas pesetas, convirtiéndose en el segundo fichaje más caro en la historia de la entidad hasta ese momento, solo superado por Diego Armando Maradona.
El “4” fue uno de los grandes iconos del “Dream Team” junto a los Bakero, Laudrup. Romario, Zubizarreta o Stoichkov, pero si hay un nombre que los culés tienen grabado en su memoria es el de Ronald Koeman autor del gol que dio al Barça su primera Copa de Europa en el viejo Wembley.
Vestido de azulgrana también sumó a su palmarés cuatro Ligas, una Copa del Rey, tres Supercopas de España y una Supercopa de Europa.
En 1995 abandonó la disciplina culé para jugar sus dos últimas temporadas en el Feyenoord, donde colgó las botas a los 34 años.
Fue internacional en 78 ocasiones en las que logró 14 goles, formando parte de aquella mágica generación de los Van Basten, Gullit, Rijkaard y compañía bautizada como “El piano holandés”.
Gran curriculum en los banquillos
Tras formar parte del equipo técnico de Guus Hiddink para la Copa el Mundo de 1998 junto a leyendas de la “Oranje” como Neeskens o Rijkaard, en 2000 inició su periplo en los banquillos entrenando al Vitesse.
Desde entonces ha dirigido en Holanda (Ajax, PSV, Feyenoord y AZ), ganando tres Eredivisie, una Copa y una Supercopa de Holanda.
También ha dirigido al SL Benfica con el que ganó la Supercopa de Portugal, al Valencia CF con el que conquistó la Copa del Rey tras casi una década sin lograrlo.
Pese a ello su breve etapa en Mestalla fue muy convulsa por sus sonados enfrentamientos con algunos pesos pesados del vestuario che como Albelda, Angulo y Cañizares.
En la Premier League ha entrenado a Everton y Southampton y justo antes de fichar por el FC Barcelona durante el verano de 2020 estaba ejerciendo como seleccionador de su país.